TEATRO ROMANO DE MÁLAGA - NAVIDEA 2021
- Los talleres didácticos de historia y arqueología infantil vuelven este final de año al Enclave Arqueológico Teatro Romano de Málaga dentro del programa de actividades “NAVIDEA 2021″ organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
- En esta ocasión, serán tres las actividades que tenemos preparadas y que nos llevarán por algunas de las épocas y culturas más fascinantes de nuestro pasado: el Mundo Íbero, la Antigua Roma y el Esplendor Andalusí, a los que viajaremos conociendo las reproducciones de algunas de sus piezas más representativas y la elaboración, por parte de los niños, de su propia reproducción arqueológica.
- Pensando en los más pequeños y en cómo acercarles la Historia de manera didáctica y divertida, aunque también rigurosa, hemos desarrollado estos talleres donde se les motivará a comprender, valorar y respetar el patrimonio arqueológico que les rodea, concienciando así sobre la necesidad de su conservación futura.
¿CÓMO SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD?
- Tras la recepción de los niños asistentes, conoceremos el Centro de Interpretación del Teatro Romano de Málaga en el que se exponen algunos de los objetos encontrados durante sus excavaciones.
- Después, llevaremos a cabo una gamificación a través de la cual los niños investigarán algunos de los secretos que el Teatro guarda.
- Terminaremos descubriendo las principales características de la cultura sobre la que trate el taller de ese día, Mundo Íbero, Antigua Roma o Esplendor Andalusí, y se elaborará la reproducción arqueológica de una pieza inspirada en el periodo histórico tratado, que los niños se podrán llevar a casa.
EN DEFINITIVA…
En definitiva, nos familiarizaremos con algunos de los rincones más curiosos e interesantes del Teatro Romano de Málaga, así como con varias de las culturas más importantes de la historia malagueña.
Nota: Cada niño realizará una única reproducción arqueológica.
TALLER I: MUNDO ÍBERO
Taller de Policromía y Decoración de Cerámica Íbera
En esta actividad se realizarán dos talleres diferentes: por un lado se aplicará color, basándonos en los restos de pigmentos encontrados en algunas estatuas y relieves íberos, a las figuras de dos músicos, un cornicen y una auletris encontrados en una ciudad ibero-romana muy importante y, por otro lado, se decorará una pieza cerámica utilizando los motivos y los tonos más característicos que los artesanos usaban para ornar los recipientes en aquel tiempo.
Día: 28 de diciembre.
TALLER II: ANTIGUA ROMA
Reproducción de Frescos y Antefijas de Máscaras Teatrales
Dos nuevos talleres se llevarán a cabo en esta actividad dedicada al mundo romano. Uno de ellos consistirá en la elaboración de un fresco romano, para lo que nos inspiraremos en los muchos que han aparecido en los yacimientos arqueológicos, mientras que en el otro taller, se moldeará en arcilla unas antefijas, ornamentos que se colocaban en los tejados de las casas y edificios romanos, en este caso, unas antefijas de máscaras teatrales, inspiradas en las encontradas en la antequerana Villa Romana de la Estación y cuyas reproducciones se hallan en el Centro de Interpretación del Teatro Romano.
Día: 29 de diciembre.
TALLER III: ESPLENDOR ANDALUSÍ
Reproducción de Azulejos y Ataifores Andalusíes
En esta ocasión, retrocederemos en el tiempo hasta el al-Ándalus medieval, en cuyos talleres decoraremos un azulejo imitando la técnica de la cuerda seca y daremos color, utilizando los tonos más representativos a uno de los platos típicos de la vajilla andalusí, el ataifor.
Día. 30 de diciembre.
OBSERVACIONES:
- TIPO DE PÚBLICO: Para niños de 6 a 12 años.
- HORA INICIO: A las 12:00h. Se ruega estar 10 minutos antes para la comprobación de inscripción.
- DURACIÓN: Tendrá una duración de hora y media.
- AFORO: 20 plazas.
- RESERVAS: Rellenando el formulario de inscripción abajo habilitado.
- ACTIVIDAD GRATUITA: ORGANIZADA POR LA AGENCIA ANDALUZA DE INSTITUCIONES CULTURALES
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN:
Se habilitará formulario de inscripción en las siguientes fechas:
- Martes 21 de diciembre (a partir de las 10:30h) para la inscripción en la actividad del día 28.
- Miércoles 22 de diciembre (a partir de las 10:30h) para la inscripción en la actividad del día 29.
- Jueves 23 de diciembre (a partir de las 10:30h) para la inscripción en la actividad del día 30.
SE ENVIARÁ CORREO CONFIRMATORIO AL CORREO INDICADO EN EL FORMULARIO
IMPORTANTE:
- La reserva se realizará según estricto orden de entrada.
- Una vez cubiertas las plazas se inhabilitará el formulario.
- Solo se admitirán y contestarán las solicitudes que aporten todos los datos requeridos
- Es imprescindible el uso de mascarilla homologada. Se tomará temperatura a los participantes y dispensará gel hidroalcohólico a la entrada.