Esta ArqueoRuta comienza con un suculento desayuno molinero en el Restaurante-Museo Caserío de San Benito. Una vez recargados de energía y después de haber disfrutado del típico Mollete Antequerano y del rico aceite de oliva virgen de la zona, comenzamos la visita de su museo y molinos romanos.
La ruta nos lleva después hasta el pueblo de Alameda, donde visitaremos el Centro Temático de las Termas Romanas y su importante yacimiento arqueológico datado entre el siglo I a.C. y el IV d.C., declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional. En dicho yacimiento se observan dos fases constructivas de diferente cronología, la primera, de la Edad del Cobre, que todavía conserva una treintena de fosos excavados en la roca y la segunda, en fase romana, donde nos encontraremos con unas instalaciones termales y un conjunto de edificios públicos.
A pocos kilómetros de Alameda se encuentra el Parque de Santillán, un espacio natural acondicionado con zona de barbacoa, merendero, césped natural y un pequeño parque infantil. Aquí se puede almorzar después de visitar otro importante yacimiento arqueológico que se encuentra muy cerca de allí, el llamado Castellum romano del Capiruzón.
Su construcción se inició durante los siglos I-II d.C. como villa rústica con un conjunto de estancias articuladas en torno a dos grandes habitaciones y dos aljibes. Durante el siglo III d.C se corresponde con una fortificación amurallada de planta cuadrada con torres también cuadradas en las esquinas. Dicha arquitectura militar surge en un período en que el Imperio Romano se muestra incapaz de mantener la seguridad tanto en las fronteras como en el interior de las provincias ante las repetidas invasiones sufridas en la Bética.
Esta es una ruta muy cómoda de realizar y recomendada sobre todo para familias y niños.