952 092 084 / 601 385 032 arqueorutas@gmail.com

       

       

       

       

      .

      Taller Convivium Romano

      El convivium era un acto religioso y social que servía a las personas en la antigua Roma para relajarse y conversar comiendo y bebiendo. Eran muy cuidados los platos que se servían regados por los mejores vinos que el anfitrión ofrecía a sus invitados.

      En este taller los propios participantes aprenderán a elaborar varias de las antiguas recetas romanas que se ofrecían en estas cenas, y que posteriormente se degustarán maridadas con los auténticos Vinos Baetica que nos trae uno de los mayores expertos en técnicas culinarias y gastronomía romana, el arqueólogo y Máster de agroalimentación y vitivinicultura, Manuel León Béjar.

       

      Experiencia Cultural Única

      Elaboración de Antiguas Recetas Romanas:

      Se reconstruirán varias recetas romanas extraídas de textos clásicos de autores como Apicio, Virgilio, Olimpiodoro de Tebas, Columela o Catón, con la particularidad de que son los propios asistentes al taller los que preparan los platos.

      Los ricos olores, sabores y texturas de estas comidas nos sorprenderán en platos como el bucellatum, que eran las galletas que comían los soldados romanos en campaña, el líbum, los panecillos que servían de ofrenda a los dioses o el moretum, que se dice que era la primera comida que debían comer los recién casados, y así hasta ocho recetas diferentes, ordenadas de la misma forma que en la cena de una casa romana en gustatio, prima mensa, secunda mensa, caput cenae y dulcia domestica.

      Antiguas Recetas Romanas

      Garum

      El Garum fue una de las salsas más famosas de la antigüedad que alcanzó su máximo nivel de producción y distribución en época romana.
      Elaborado con pescado, sal y especias, hoy día podemos probarlo con la máxima garantía de rigor y originalidad gracias un equipo interdisciplinar de investigadores de la Universidad de Cádiz y de Sevilla, que han podido reproducirlo a través del análisis de los residuos de la última producción de garum de una factoría de Pompeya sepultada en el año 79 d.C. Lo utilizaremos para elaborar algunas de estas recetas.

      Conferencia y Cata Maridada

      Además del taller de elaboración de recetas romanas, la actividad se completa con una conferencia de D. Manuel León Béjar, arqueólogo, enólogo y experto en agroalimentación y vitivinicultura clásica, que nos trae cuatro variedades de vino reproducido de los existentes en la Roma clásica, como son el vino de miel  MULSUM, el vino de violetas ANTINOO,  el vino de canela MESALINA  y el vino de rosas SANGUIS, que degustaremos maridados con las recetas que previamente hemos preparado, complemento perfecto a una cena llena de sensaciones.

       

      Maridaje de vinos y recetas romanas

      Una experiencia para disfrutar con los cinco sentidos

      PLAZAS MUY LIMITADAS.

      • FECHAS: Pendiente
      • HORARIO: De 20:00h a 23:00h
      • PRECIO: 40 euros/ persona. Pago mediante transferencia bancaria
      • LUGAR: Sede de ArqueoRutas. Plaza Lex Flavia Malacitana
      • Mayores de 18 años
      • ES INDISPENSABLE INSCRIPCIÓN PREVIA: Se admiten inscripciones hasta 3 días antes del evento.

      ALGUNAS OPINIONES:

      Organizan talleres y cumpleaños muy divertidos y didácticos para los niños, el mío ha estado un ciclo entero en los talleres y ha aprendido muchísimo sobre la prehistoria y la historia, sobre todo sobre nuestro patrimonio y nuestra cultura. Ha realizado reproducciones de algunos hallazgos arqueológicos y se lo ha pasado genial.
      También realizan actividades para adultos, en nuestro caso, mi mujer y yo estuvimos en el Convivium del pasado 17 de noviembre. Una ponencia muy amena, por parte de uno de los mayores expertos a nivel internacional, de la que aprendimos mucho acerca de las tecnologías culinarias de las culturas clásicas fue el aperitivo a una actividad en la que los asistentes reprodujimos hasta 8 recetas propias de Roma, y su posterior degustación se realizó con maridaje de vinos elaborados siguiendo las técnicas usadas en la antigüedad.
      En resumen, una experiencia de 10, con unos anfitriones estupendos, atentos a todo, con una ponencia espectacular, un ambiente agradable para todos los participantes, una degustación-maridaje para quitarse el sombrero.
      Absolutamente recomendable.

      Domingo López

      Muy interesante actividad. Cata de vinos elaborados según la técnica que empleaban los romanos, maridada con recetas también romanas que elaboramos los propios participantes en la actividad.

      Carlos P SP

      Excelente taller convivium, disfrutamos con la degustación de las comidas romanas y con el maridaje de los vinos y las explicaciones de Manuel león. Destacar la profesionalidad de sus organizadores. Volveremos a compartir actividades. Enhorabuena por el evento.

      Carmen Ortiz

      Una noche innovadora e instructiva en torno a la alta cocina de la Roma Imperial, con vinos elaborados en base a los descubrimientos de los arqueólogos, con recetas realizadas según lo que nos dejaron los cronistas romanos… y con un toque de Garum!!!! Felicidades ArqueoRutas
       
      Rafael Moreno

      He participado en el Taller Convivium Romano. Una experiencia maravillosa, ambiente muy agradable y acogedor, que te hace sentir como en casa, muy aconsejable para pasar entre amigos y salir de la rutina.

      María José Hidalgo

      Dirección:

      Plaza Lex Flavia Malacitana, 12. 29013 Málaga. Zona Centro. El Ejido / Victoria

       

      Teléfonos:

      952 092 084
      601 385 032