Talleres de Arqueología Infantil

¿QUÉ SON?

Estos talleres son una manera práctica, amena y divertida de acercar la Historia y la Arqueología a los niños, ayudándoles a comprender las distintas etapas y culturas de nuestro pasado, siendo lo más didácticos posible pero sin perder la rigurosidad en los contenidos. Procuramos además, que durante el taller entren en escena otros valores tan importantes como el trabajo en equipo, el respeto al compañero, la empatía o la paciencia, generando ambientes de calma y tranquilidad mientras se aprende.

¿EN QUÉ CONSISTEN?

La finalidad principal de estos talleres se dirige al aprendizaje a través de los sentidos, la asimilación de los conceptos de una manera eminentemente práctica, ampliando el conocimiento y facilitando y complementando la comprensión de los contenidos de los cursos educativos, lo que ayudará a entender mejor una parte fundamental de nuestra prehistoria e historia.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?

Los talleres están especialmente diseñados para niñ@s principalmente  de Infantil, Primaria y Secundaria de entre 5 y 14 años como complemento en su formación reglada. La duración del mismo será de hora y media, aunque dependerá del taller elegido y del número y edades del grupo ya que son talleres muy personalizados.

LOS MÁS DEMANDADOS

 

Talleres de Prehistoria

Taller de Arte Rupestre

Un recorrido por el arte rupestre prehistórico en el que los niños serán capaces de identificar y de expresar lo más representativo de cada etapa de la prehistoria.

Taller de Cerámica prehistórica

Moldearemos la cerámica como lo hacían en la prehistoria aprendiendo las distintas técnicas y decoraciones existentes.

Taller de Joyas y Colgantes prehistóricos

Reproduciremos los mismos collares y pulseras expuestos en los museos, inspirándonos también en los encontrados en grabados, pinturas rupestres y arte mueble.

Taller de Venus e Ídolos placa

Realizaremos algunas de las diosas paleolíticas hechas en arcilla y grabaremos nuestros propios dioses protectores en pizarra.

Talleres Íberos y Fenicios

Taller sobre Fenicios y su Alfabeto

Descubriremos algunas de las innovaciones que introdujeron en nuestra tierra, conoceremos los principales lugares en los que se asentaron en nuestra provincia, veremos varios de los productos y animales que trajeron y, lo más importante, conoceremos su alfabeto. Finalmente, haremos reproducciones de varios de los productos que intercambiaban.

Taller de Exvotos Íberos

Realizados en arcilla o bronce mediante la técnica de la cera perdida, los exvotos eran unas figuras humanas, de objetos o de animales que en tiempos de los íberos servían para mediar entre las personas y las divinidades. En nuestro taller elaboraremos uno en arcilla similar a los cientos hallados en los santuarios íberos.

Taller de Decoración de Cerámica Íbera

No solo grandes guerreros, los íberos también tenían un gran sentido estético. Disfrutaremos en esta ocasión decorando un plato con el característico color rojo vinoso de la cerámica íbera, simulando sus formas geométricas o figurativas mediante la utilización del torno y del compás y pincel múltiple como ellos lo hacían.

Talleres sobre la Antigua Roma

Taller de Mosaicos Romanos

Los mosaicos eran uno de los elementos arquitectónicos más bellos y representativos del mundo romano. En este taller realizaremos uno con auténticas teselas.

Taller de Policromías y Frescos romanos

Cómo pintaban las estatuas y las paredes de sus estancias, y qué colores elegían para darles vida será el objeto de este taller en el que decoraremos el busto de una figura romana y un precioso Fresco Romano.

Taller de Juegos Romanos

En este divertido taller descubriremos y aprenderemos a jugar como los niños romanos lo hacían hace 2.000 años, fabricándonos nuestro propio juego de estrategía.

Taller de Lucernas y Sigillatas Romanas

Trabajando con distintos moldes y arcillas, lograremos hacer una vistosa lucerna y un cuenco de terra sigillata que nada tendrá que envidiar a la de los antiguos ceramistas romanos.

Talleres sobre la Edad Media

Taller de Arte Románico

Pintaremos un Cristo románico con los colores más simbólicos de esta etapa de la Edad Media, conociendo además su significado y las figuras más representativas como el Pantocrátor, la Maiestas Domini o la Maiestas Mariae.

Taller de Arte Gótico

Es el rosetón uno de los símbolos del gótico y uno de ellos diseñaremos y pintaremos en este taller correspondiente a la baja Edad Media, además de conocer los distintos estilos arquitectónicos de esta época y su diferencia con el estilo rómanico.

Taller Al-Ándalus I, Decora tu Ataifor

Decoraremos una de las cerámicas más características de al-Ándalus, el ataifor, un plato típico cuya decoración se hacía a base de trazos, formas vegetales o figurativas, verde manganeso o vidriados melados…

Taller Al-Andalus II, Decora tu Azulejo Árabe

Imitando la técnica de la cuerda seca, diseñaremos un precioso azulejo árabe como los que decoraban los fabulosos palacios, patios y estancias de al-Ándalus.

Miércoles con la Historia: Ciclos de Arqueología infantil

t

¿CUÁNDO?

Todos los miércoles por la tarde.

Estos talleres se organizan por ciclos de 4 meses en los que cada mes se dedica a una etapa histórica diferente.

Primer Ciclo:  Febrero: Prehistoria  /  Marzo: Fenicios e Íberos  /  Abril: Roma  /  Mayo: Edad Media.

Segundo Ciclo:  Septiembre: Prehistoria  /  Octubre: Fenicios e Íberos  /  Noviembre: Roma  /   Diciembre: Edad Media

 

FECHAS Y HORARIO:

Cada mes se divide a su vez en cuatro talleres, uno por cada miércoles, en los que se estudiará la época a tratar y se realizará la reproducción de una pieza arqueológica digna de un auténtico museo.

Fechas del Primer Ciclo: 

✔️  Vive la prehistoria:  5,  12,  19   y  26 de febrero.
✔️  Mundo fenicio e íbero:  4,  11,  18  y  25 de marzo.
✔️  Malaca y su pasado romano:  1,  15,  22  y  29 de abril.
✔️  La Edad Media para niños:  6,  13,  20  y  27 de mayo.

Horario: De 17:30h a 18:45h

l

OBSERVACIÓNES:

Edad recomendada: De 5 a 14 años, pero siempre que el niño sea lo suficientemente autónomo podrá inscribirse.

Es imprescindible formalizar inscripción previamente.

Estos talleres de arqueología infantil se complementan perfectamente con las ArqueoRutas Kids

PRECIO: Con materiales incluidos.

  • 40€ si se contrata un mes
  • 15€ si es un día suelto, en este caso dependerá de las plazas libres teniendo preferencia las ya contratadas.

OBJETIVO:

No solo se trata de aprender Historia y valorar el patrimonio arqueológico que nos rodea, también se trata de disfrutar el momento siendo conscientes de lo que estamos haciendo.

Durante el taller entran en escena otros valores tan importantes como el trabajo en equipo, el respeto al compañero, la empatía o la paciencia, donde siempre intentamos generar ambientes de calma y tranquilidad mientras se aprende.

Inscripción al Ciclo de Arqueología Infantil